PATRIMONIO DE LA
HUMANIDAD
Ibiza, 7 de Dic. 2014 - Patrimonio de la humanidad - XV aniversario
Una torre humana bajo las murallas
Un centenar de miembros de la ´colla castellera´. Els Al·lots de Manacor anima las calles de la Marina
Tradiciones. La ´colla castellera´ Els Al·lots de Llevant dejó boquiabiertos a los espectadores que disfrutaron ayer de sus torres humanas en el Mercat Vell. Hoy a las 11 repite en la Estación Marítima de Formentera, dentro de los actos del XV aniversario del Patrimonio de la Humanidad.
LAURA FERRER ARAMBARRI | IBIZA La celebración del XV aniversario de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad tiene mucho más que ver con los castells de lo que podría parecer. «No hay que olvidar que los castells fueron declarados en su día Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo mismo que el flamenco o el canto de la Sibila», recordaba ayer Antoni Puig, cap de pinya de la colla Els Al·lots de Llevant de Manacor, que ayer hizo las veces de cap de colla como sustituto de la titular, que no se pudo desplazar a Ibiza. Sí lo hicieron un centenar de compañeros que dejaron boquiabiertos a los viandantes de la Marina con sus formaciones verticales......
Ibiza, 6 de Diciembre de 2014 XV Aniversario Patrimonio
Conocer y disfrutar el Patrimonio de la Humanidad
Acercar el patrimonio a los ciudadanos es imprescindible para que lo sientan como algo propio y valioso
L. F. A. IBIZA Contar con un patrimonio cultural y natural tan valioso no solo exige el compromiso de mantenerlo sino el de dar a conocer toda esa riqueza, porque solo sabiendo su historia y reconociendo su valor es cómo las generaciones actuales y posteriores serán conscientes de la importancia de protegerlo. Del mismo modo, promocionar todos estos valores históricos como atractivos turísticos contribuye a diversificar la oferta y ampliar la imagen de la isla en el exterior: No solo sol y playa sino historia, cultura y naturaleza......