GRUPOS FOLKLÓRICOS DE
CASTILLA y LEÓN
19 de Març, SANT JOSEP 2013
Ibiza (Eivissa)
Sant Josep, 19 de Marzo 2013 Fiesta
Sol y águedas en Sant Josep
El buen tiempo preside la fiesta del pueblo de sa Talaia, que registró un llenazo de gente
El folclore zamorano protagoniza la jornada
Gran cantidad de gente asistió ayer a la fiesta patronal de Sant Josep, una jornada que contó con la complicidad del buen tiempo. Un grupo folclórico de Zamora invitado por la ´colla´ local amenizó la fiesta con una demostración de danzas y canciones tradicionales de su provincia. Una picante canción de águedas registró grandes aplausos del público.
PEP RIBAS | SANT JOSEP El pueblo de Sant Josep vivió ayer la fiesta de su patrón bajo un sol primaveral que presidió toda la jornada y propició una gran afluencia de público, a pesar de ser un martes y día laborable en el resto de la isla. La complicidad del buen tiempo fue tema de conversación entre los asistentes, ya que muchos recordaban el viento y el frío que reinó en pasadas ediciones en esta fecha. El templo de Sant Josep se llenó a rebosar de gente para asistir a la misa solemne de las doce del mediodía. Estuvo cooficiada por el párroco de esta iglesia, Josep Lluís Moyà, que se encargó de pronunciar la homilía, y el vicario general de la diócesis, Vicent Ribas Prats. El obispo no pudo asistir porque había viajado a Roma para la entronización del papa Francisco. El grupo folclórico de la Asociación Etnográfica Don Sancho de Zamora participaba este año en la fiesta de Sant Josep invitado por la colla local. Procedentes de la capital castellana se desplazaron a Ibiza una veintena de componentes de esta agrupación, que ofrecieron una demostración de música, bailes y canciones tradicionales de esa tierra. Habían actuado en la plaza el lunes por la noche y protagonizaron la celebración de ayer. Antes y después de la procesión ofrecieron en la plaza de la Iglesia una exhibición de danza de paloteo, un baile religioso que tradicionalmente se ofrece en las procesiones del Día de Corpus. Acabada la procesión, mientras se ofrecía una degustación de orelletes, flaó y vino a los asistentes, el grupo zamorano hizo una exhibición de jotas, charros, corridos, agarraos y danzas tradicionales en general, además de algunas muestras de canto. Una canción de águedas típica del barrio de San Lázaro de Zamora capital arrancó risas y aplausos del público. «Estas canciones se llaman así porque las cantan las mujeres el día de Santa Águeda, que es el 5 de febrero. Son cofradías femeninas, sin participación de los hombres, que se quedan en casa, mientras las mujeres se van de fiesta, tres días seguidos. Y cuando están juntas, cantan canciones bastante picantes», explica el presidente de la asociación Don Sancho, Carlos Martín. Diario de Ibiza, 20 de Marzo de 2013
Grupo de Danzas
Carbonero el Mayor
Segovia - Castilla y León
Bailes segovianos e ibicencos se encuentran en Sant Rafel
Las fiestas de Sant Rafel ofrecieron ayer el XXXIII Festival Folklòric Redacción 23.10.2017 | 09:04
Las fiestas de Sant Rafel ofrecieron ayer el XXXIII Festival Folklòric, organizado por Sa Colla de Sant Rafel, con dos grupos invitados: Sa Colla de Portmany y el Grupo de Danzas y Paloteos de Carbonero el Mayor de Segovia. Además, ayer también abrió sus puertas la muestra 'Tal com érem abans' en Can Portmany, una exposición que se ha consolidado dentro del programa de fiestas de Sant Rafel (se celebra cada año) y que ofrece la posibilidad de echar la vista atrás y conocer cómo eran las calles del pueblo y sus vecinos hace décadas. Diario de Ibiza 23 octubre 2017